domingo, 20 de marzo de 2011

Biocesta más cerca



Queremos acercar Biocesta a la familias que vivís en La Cala y El Rincón.
A partir del  próximo mes, la comida mucho más fresca y servida cerca de casa.
Semanalmente podrás elegir los productos según la oferta que os haremos llegar y directamente nos hacéis los pedidos por correo electrónico biocesta.malaga@yahoo.es
Tf. 649178855/ 625234866
Muchas veces pensamos que la comida es cada vez más insípida y aún así la compramos porque parece que es algo sin remedio.
Hay alternativas más saludables si se quiere.
Biocesta quiere ser una apuesta por la calidad.
Además de una nueva forma cómoda de comprar estás adquiriendo un producto local, sin química, recién recogido madurado de forma totalmente natural en la planta, con el mejor olor, mejor sabor y mayor número de propiedades nutritivas.

Si te interesa nuestra propuesta podemos enviarte más información como listado de productos y precios, días de reparto… y todo aquello que nos quieras preguntar.

Por tu salud, la de los tuyos y la de nuestra Tierra

viernes, 11 de marzo de 2011

La sostenibilidad también se come


Los alimentos de temporada, producidos cerca del domicilio con métodos ecológicos, contienen más nutrientes y antioxidantes. Es cuando están en su mejor momento nutritivo y de sabor y se nota.
Por otra parte nos hemos acostumbrado a disponer durante todo el año de una amplia variedad de frutas y verduras a costa de un gasto excesivo de transporte y la pérdida de nutrientes. Después de una semana en las cámaras frigoríficas unas hojas de espinaca contienen un 60% menos de luteína y el brócoli ha pedido el 62% de los flavonoides, por ejemplo.
Tomar conciencia de que necesitamos una dieta sostenible significa que podemos ir adoptando pequeños cambios que repercuten en un mayor bienestar para todos y pararnos a pensar sobre el impacto ambiental de cada alimento que consumimos.
Poco a poco podemos  ir adaptando las recetas que preparamos con ingredientes según la estación.
Os dejamos unas tablas para poder consultar cuáles son los alimentos que se encuentran en su mejor momento en cada temporada y ya sabéis que también podéis contar con Biocesta quienes queráis conseguir alimentos ecológicos.



Invierno
acelga, ajo, apio, borraja, brécol, cardo, cebolla, coliflor, endivias, escarola, espárragos trigeros, espinacas, endivia, hinojo, lechuga, puerro, remolacha, granada, limón, mandarina, naranja, manzana, membrillo, pera, piña, plátano, pomelo, chirimoya, kiwi, mango, papaya, aguacate

primavera
ajo, ajo tierno, alcachofa, apio, brécol, cardo, cebolla, endivias, espinaca, rábano, hinojo, lechuga, judías verdes, endivia, zanahoria, remolacha, cereza, albaricoque, ciruela, fresa, limón, manzana, naranja, níspero, pera, piña, plátano, aguacate, kivi, mango, papaya

verano
calabacín, ajo, calabaza, cebolla, judías, pepino, pimiento, tomate, zanahoria, arándanos, ciruela, frambuesa, limón, melocotón, naranja, pera, piña, plátano, sandía, melón, arándanos, breva, higos, aguacate, kiwi, mango, papaya,

otoño
berenjena, ajo, alcachofa, cebolla, coles Bruselas, coliflor, endivias, espinacas, nabo, pimiento, puerro, remolacha, zanahoria, uva, caqui, membrillo, pomelo, manzana, granada, arándano, aguacate, kiwi, mandarina,  mango, papaya

miércoles, 2 de marzo de 2011

Regalos con mucho gusto



¿Qué te parecería regalar salud a quienes más quieres?
¿Y un regalo especial para alguien que lo pueda apreciar?
Te ofrecemos Biocesta como regalo con todo el sabor y respetuoso con la vida para cumpleaños, ocasiones, nacimientos, bodas…en cualquier momento del año.
Cestas personalizadas y presentadas en un envase reutilizable en el hogar.
Puedes optar por :
*una compra variada por el importe que elijas y la entregamos en la dirección que nos indiques
*o bien  tú escoges, dinos qué contenido quieres incluir y nos adaptamos a necesidades especiales que puedas tener.
Nuestra intención es poder animar a un consumo más consciente y respetuoso, a la vez que se está colaborando con iniciativas movidas por los mismos ideales.
Siempre aciertas porque es un regalo útil, sano, sabroso, seguro y cercano.



lunes, 14 de febrero de 2011

Un pequeño espacio de biodiversidad

 La primera vez que planté unos tomates en una
maceta en mi ventana, hará ya más de quince años, fue un asombro para mis vecinos.
Fui a coger tierra con un amigo de debajo de un algarrobo por la carretera de Los Montes y ahí empezó todo.
Ese fue mi primer huerto urbano.
Un primer paso para cambiar de rumbo.
Me gustaba, disfrutaba del contacto de mis manos con la tierra, la sensación de humedad, el olor, de estar tocando algo vivo, que da vida. Me relajaba, era una práctica que me situaba en el aquí y ahora. Además de cultivar también mi imaginación, me hacía sentir cuidando una parcela de naturaleza en medio de la ciudad.
El placer continuó cuando veía crecer los alimentos o cogía unas hojas de lechuga para preparar la ensalada en el momento o disfrutaba de una infusión recién cortada.
Lo cierto es que no es complicado, lo único que necesitas es sol (como mínimo unas cinco horas aunque dependiendo de la planta), recipientes con unos quince centímetros de profundidad (podemos reciclar objetos que tengamos en casa u optar por mesas de cultivo con una gran superficie de plantación y que nos permiten asociar cultivos y trabajar erguidos) y un sustrato ligero y esponjoso como la tierra con humus de lombriz que permita una buena aireación de las raíces y aligerar el peso.
Lo ideal es la mayor diversidad posible.
Quienes contáis con Biocesta ya conocéis el valor de lo fresco, esta es una propuesta para tener algunas verduras a mano todo el año.
Si te animas nos gustaría que nos contaras tu experiencia y si quieres mandarnos fotos de tu huerto.
Os pongo unas cuantas del mío de hace unos meses.
Espero haberos puesto los dientes largos y os hayan entrado ganas de arremangaros!
Mientras Biocesta te acerca semanalmente a tu casa verduras y frutas también fresquitas.














miércoles, 2 de febrero de 2011

al pan, pan

Las frutas y verduras son las estrellas de la compra pero los alimentos ecológicos elaborados con aval ecológico ofrecen muchas ventajas sobre las opciones convencionales.
Si comparamos un pan de molde convencional  con el que vendemos en Biocesta hecho con harina integral de trigo, levadura madre, agua y sal, vemos que el primero contiene: leche descremada en polvo, vinagre, 7 aditivos (3 emulsionantes E472e, E471 y E481, 2 conservantes E282 y E200, 1 agente de tratamiento de la harina E920 y 1 corrector de la acidez E341ii). Además de estas sustancias añadidas hay otras que le faltan por el hecho de emplear harina refinada, eliminando vitaminas, minerales, proteínas y fibra.
Para elaborarlos, según una transformación de materias primas basadas en métodos ecológicos, no pueden utilizar colorantes, conservantes ni otros aditivos, con la excepción de algunos que se consideran naturales.
El resultado es un producto respetuoso con las cualidades naturales de los ingredientes y con los métodos tradicionales de elaboración y libre de herbicidas, pesticidas, fungicidas, fertilizantes y productos químicos de síntesis.
En comparación, el alimento elaborado convencional es una creación industrial en la que importan más aspectos como la apariencia, el precio o la capacidad de conservación que la calidad nutritiva y gustativa del alimento.Las razones para preferir los ecológicos son más que convincentes.
Biocesta quiere ser una oportunidad para ser más conscientes de lo que comemos.

jueves, 27 de enero de 2011

...y un huevo

…y un huevo

“Si entramos en una nave típica para la cría de pollos sentiremos una fuerte sensación de ardor en los ojos y en los pulmones. Es por el amoníaco que desprenden los excrementos de las aves que se amontonan en el suelo sin que nadie lo limpie, y los suelos no se limpian antes del crecimiento de cada pollada: normalmente sólo se limpian una vez al año y en algunos lugares, cada dos años o más. Estos niveles elevados de amoníaco provocan en las aves enfermedades respiratorias crónicas, llagas en las patas y ampollas en el pecho.(…)
Los criadores racionan la comida que dan a estas aves y la reducen a un 30-40% de lo que comerían para sacia su apetito… hay “días sin comida”, es decir, días en los que no se da de comer nada a estas aves hambrientas. Como esto tiende a hacer que las aves beban agua en exceso, se les raciona el agua durante esos días. Las aves picotean compulsivamente el suelo aunque no haya nada, bien para reducir el estrés, bien con la vana esperanza de encontrar algo que comer.(…)
“Somos lo que comemos” Meter Singer y Jim Mason. Ed. Paidós

Normalmente no pensamos que lo que comemos pueda tener una dimensión ética. Si queremos saber de dónde vienen los huevos y cómo han sido tratadas las gallinas, el dato más importante es el primer número de los impresos en el cascarón.
El 3 nos indica que vive hacinada en una jaula sin espacio para moverse y sin ver la luz del sol, desde que nace hasta que muere.
El número 1 quiere decir que ha sido puesto por una gallina campera, esto es, puede moverse y escarbar en el exterior, la densidad no puede ser superior a una cada cuatro metros cuadrados.
El número 0 este huevo pertenece a la producción ecológica.
Los huevos de Biocesta han sido producidos por gallinas que viven en libertad en la preciosa finca ecológica de nogales Río Grande en Coín, en un entorno medioambiental natural y protegido, en contacto con la tierra y el sol elementos indispensables para su desarrollo biológico.
Crian las gallinas desde su nacimiento con una alimentación 100% vegetal, procedente de agricultuta ecológica certificada, además, toman del campo hierbas, semillas, insectos, mineralres, etc. Lo que da una calidad y un sabor característico a los huevos.
No se utilizan antibióticos, productos químicos de síntesis, alimentos transgénicos, ni productos que puedan ser contaminantes para el suelo, las plantas, los animales o su entorno.
Al comprar estamos eligiendo!

sábado, 1 de enero de 2011

Conoce nuestra Biocesta


Cuando mi hija tenía unos cinco años me preguntó:
- mamá, la fruta viene de los árboles pero la que no es ecológica ¿cómo la fabrican ?
 Ella lo tenía claro, la fruta o era ecológica o no era de verdad.
Lo que comemos parece, huele y sabe comida, pero ¿nos alimenta? ¿nutre nuestras células para que cada una cumpla su función específica?

Desde Biocesta hemos optado por la  "de verdad".  Porque queremos cuidar la salud, la nuestra, sin duda los alimentos ecológicos tienen una mayor calidad nutritiva, y  también la del planeta, porque esta opción es respetuosa con la Tierra y favorece las relaciones económicas y sociales justas.

Hace tiempo que muchos nos habéis sugerido presencia en internet. Aquí estamos. Para ello hemos elegido nuestro blog que nos abre un sinfín de posibilidades y nos conecta para compartir.

Cumplimos ya más de dos años y conseguir llegar puntualmente a vuestras casas semana a semana durante tanto tiempo de por sí es ya un éxito y queremos contagiarte nuestro entusiasmo. La semilla germinó y queremos que siga enraizando porque basta mirar alrededor para saber que Biocesta es una iniciativa más necesaria que nunca
Queremos ofreceros productos frescos de calidad provenientes de la agricultura ecológica para que de una forma fácil y cómoda puedan formar parte de tu dieta con todos los nutrientes y todo el sabor.
El contenido de la compra lo eliges tú y no hay pedido mínimo y sólo pides cuando lo necesitas hacer.
Con las nuevas formas de comprar hemos ganado comodidad pero hemos perdido libertad, la libertad de escoger aquello que queremos comer, elegir de dónde viene y cómo se ha producido con lo que nos alimentamos.
Cómo funciona Biocesta
  1. Nos escribes a biocesta.malaga@yahoo.es  facilitándonos un correo y nos pondremos en contacto contigo o si lo prefieres puedes llamarnos al 649178855
  2. Cada semana recibirás un e-mail (si así lo deseas) con el listado de productos que ofrecemos para la semana, dándote la opción a hacer pedido de lo que quieras si lo necesitas
  3. Te confirmamos que hemos recibido el pedido y la hora de entrega
  4. Recibes el pedido en casa en el horario acordado.
Nos gusta hacerte llegar la compra a tu casa, nos sentimos parte de miles de hombres y mujeres poniendo su energía, al igual que tú, en mejorar el mundo

Buen provecho